En su reunión del 24 y 25 de marzo de 2025, realizada en el marco del Campeonato Mundial de Atletismo de Pista Cubierta (Nanjing, China).
En ese contexto, se tomaron diversas decisiones en todas las áreas:
DESIGNACION DE SEDES
WA Relevos 2026 Gaborone (Botswana), 2 y 3 de mayo de 2026
WA Relevos 2028 Nassau (Bahamas), 2028
WA Campo a Través 2026 Tallahasee (USA), 2026.
Pruebas a realizar: relevo mixto, 6 km mujeres U20, 8 km varones U20, 10 km mujeres y varones.
WA Ultimate Championships, en su primer edición se realizará en Budapest (Hungría) en 2026.
PRUEBAS TECNICAS A INCORPORAR
Relevo 4×100 mixto en el Muncial de 2025. El orden propuesto de carrera: mujer – mujer – varón – varón, reconociendo récords a través del 1 de enero de 2026.
300 mts con vallas. Prueba a incorporarse en las reglas técnicas y de competencia y otorgará un puntaje similar a los 400 mts con vallas. Se partirá de las líneas de partidas escalonadas actuales de 300 mts y se mantendrán las 7 vallas restantes del diseño de los 400 mts con vallas.
REFORMA DE REGLAS TECNICAS Y DE COMPETENCIA
- inclusión en tabla de récors de los 300 mts vallas y relevo 4×100 mixto (RC 32), con la necesidad de que para los mismos harán falta dos adjuntos de juez de partidas al menos (RC 22.4)
- RT 16.5, 16.8 en nota, 16.9 en nota: agregado del siguiente texto al final: «una indicación visual alternativa podrá ser aprobada, como el uso de pantallas o monitores dedicados, comunicaciones vía parlantes, uso de torres de luces, etc. El procedimiento deberá ser corordinado entre el DTI, el referee de partidas y el Director de presentación, debiendo ser informado el encargado de la transmisión»
- RT 22.1 : se adicionan las distancias de 300 mts para los estándares de carreras de vallas, indicando que se requerirán siete vuelos de vallas por cada calle. Se establece que deberá haber 50 mts a la primer valla, una distancia de 35 mts entre cada valla y una distancia de 40 mts desde la última a la línea de meta. Las alturas se mantienen las mismas que las previstas para los 400 mts con vallas.
- RT 24.1: agrega el relevo 4×100 mixto y en la RT 24.11 establece que el orden de carrera será mujer mujer varón varón. la RT 24.14 nos dice que se correrá enteramente por calles.
- RT 38.10. Continuando con la reforma del implemento de lanzamiento de jabalina de 700 gramos, donde se cambias las dimensiones de ciertas partes, WA estableció un periodo de gracia hasta el 31 de octubre de 2025, durante el cual podrán seguir utilizándose ambos implementos. Eso es a los fines de que se tenga tiempo suficiente para la adquisición de nuevos implementos.
REGULACIONES DE LIGA DE DIAMANTE Y TOUR
- se incrementarán los premios en metálico en la Liga de Diamante
- se realizarán más controles de dopaje y con extensión de los tipos de análisis
- se mejorarán los estándares de espectadores y locaciones
- se incorporará como posible prueba los 300 mts con vallas
GOBERNANZA – FNs
- se han actualizado las reglas de gobernanza
- se informó sanción a la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo explicando el grado de sanciones de la que será pasible
- grupo de trabajo en la cuestión bielorrusa y rusa; sigue interactuando en función de las disposiciones previas.
ATLETAS CON DIVERSISDAD DE GENERO – Impacto de derechos humanos.
Siguiendo el reporte remitido por el grupo de trabajo de diversidad de género al Consejo en diciembre de 2024, WA condujo un proceso de consultas para averiguar respecto del impacto en los derechos humanos respecto de los cambios de elegibilidad propuestos para la vategoría de mujeres en el atletismo de elite. La consulta involucró una gran cantidad de grupos de interés, incluyendo atletas, federaciones y profesionales médicos para evaluar el potencial impacto de las reglas de elegibilidad para atletas transgénero y con diferencias de desarrollo sexual (DSD).
Preservando la integridad de la competencia en la categoría de mujeres es el principal principio del deporte atlético. La mayoría de los grupos de interés consultados en el proceso soportaron la visión de una participación restrictiva en la categoría mujeres a atletas biológicamente como principio para mantener el juego limpio.
En ese sentido es que el Consejo aprobó las siguientes recomendaciones para el grupo de trabajo respecto de atletas con diversidad de género:
- formalmente afirmar el diseño y objetivos de la categoría mujeres
- revisar las reulgaciones de elegibilidad para que sean consistentes en función de ello
- COnsensuar las regulaciones de DSD y transgenero, si el efecto es restringir oportunidades para atletas con dsd, adoptar medidas para direccionar los intereses de aquellos que estén en ese colectivo.
- adoptar un requerimiento de pre requisitos, para todas las atletas que compitan en categoria de mujeres
- considerar iniciativas, incluyendo el apoyo de los atletas de elite con diversidad de género XY
COMISIONES
- Comisión de atletas. Ha venido trabajando en diferentes áreas y se les requirió una devolución al respecto. Contibuyó a la discusión sobre regulaciones de elegibilidad, categoría de mujeres, preparación de la elección de miembros en 2025, innovación en eventos, etc.
- comisión de desarrollo. Resaltó la importancia de mejorar las estrategias de comunicación, su impacto y la definición de las responsabilidades a través de todos los niveles del deporte. Explorarán la creación de una cuerpo de entrenadores dedicados para conducir la representación global de entrenadores, la promoción de sus proyectos y asegurar que sus prioridades estén alineadas con las decisiones organizativas.
GRUPOS DE TRABAJO
- Grupo de trabajo de liderazgo de género. Se presentó el trabajo respecto de la estrategia de WA en liderazgo de género 2025-2027, que fue aprobada y se publicará en breve. Es un camino al empoderamiento de la mujer, promoción de un cambio sustentable y una posición del atletismo como un modelo global de equidad e inclusión.
Las áreas de acción prioritaria para los próximos tres años incluyen el crecimiento del grupo de líderes mujeres en las posiciónes de decisión a través del deporte, el incremento de la equidad de género en administradores, referees y entrenadores y las políticas que sustenten ello. La estrategia enfatiza iniciativas en educación, planificaciones por regiones, etc. - Grupo de trabajo de salvaguardas. se recibieron los reportes en cuanto al crecimiento. Se vislumbró la falta de capacdad de algunas FNs para implementar procedimiento o para responder efectivamente a los referentes. Se realizará una revisión de las reglas de salvaguarda en los próximos meses.
DESIGNACIONES
se procedió a la designación del panel de revisión de ayudas mecánicas, quedando el mismo conformado por:
- David Grace (AUS)
- Anna Riccardi (ITA)
- Raul Chapado (ESP)
- Pr. Caroline Nicole (FRA)
- Jinaro Kibet (KEN)
- Francis Dodoo (GHA)
Para comentar debe estar registrado.