WA – decisiones tomadas en diciembre 2024 por el Consejo

             

Como consecuencia de la reunión de su Consejo Directivo del mes de diciembre, World Athletics, confirmó una serie de modificaciones/aclaraciones reglamentarias tanto de aplicación inmediata como de aplicación a largo término (2026).

              Recordamos con esto que resulta cada vez más dinámico el cambio de regulaciones técnicas y de competencia, lo que requiere mantenerse al día en lo que a cambios se refiere. No olvidemos que en algunos períodos (ej. 2023) operaron más de cuatro modificaciones durante el período.

              A continuación, salvo en lo que se refiere a cambios o correcciones estrictamente gramaticales/editoriales y las adecuaciones terminológicas en función del cambio de denominación de oficiales a árbitros WA, se tratará de informar respecto de cada una de ellas.

Cartas de invitación a Campeonatos del Mundo.

A partir del año 2026 se establecerá un sistema de cartas de invitación para los Campeonatos del Mundo de Carrera de ruta para propiciar la participación de los mejores atletas más allá de los límites establecidos para cada Federación Nacional.

Se seguirán los siguientes lineamientos:

  • Se entregarán un máximo de 5 cartas por evento y por género por sobre la cuota que tiene cada Federación Nacional (2 para la milla, 2 para los 5km y 4 para el medio maratón).
  • Habrá un máximo de 2 cartas por federación nacional por evento y género
  • La resolución de a quienes se otorgarán, será realizada por WA en función de los siguientes parámetros:
    • Medallistas en JJOO previos o en Campeonatos Mundiales previos en 800, 1500, 5000, 3000 con obstáculos, 10000 o maratón.
    • Medallistas en previos campeonatos del mundo de carreras de ruta
    • Recordistas mundiales
  • Las federaciones nacionales tendrán la decisión final respecto de las cartas de invitación toda vez que ellas deberán inscribir finalmente a los atletas invitados como miembros de sus equipos.

Corrección al Sistema de Clasificación del Campeonato del Mundo Tokio 25

  • El período de clasificación para la marcha atlética de 35 km: para alinearse con el período de 20 km, comienza el 25 de febrero de 2024 y culmina el 24 de enero de 2025.
  • Carta de invitación de Liga de Diamante: los atletas clasifican por el 2025 y no por el 2024 en función de que Tokio25 es el último evento major de la temporada, tomando lugar luego de la final de la Liga de Diamante.

Calendario Global

              Con la introducción del reagendamiento de ciertos eventos de World Athletics Series, el calendario global se hizo más populoso en ciertos años. Para direccionar ello, el Consejo aprobó las recomendaciones de la comisión de competencia de mover los Campeonatos del Mundo de Campo a Través de años pares a impares, para ser introducido ello desde el Campeonato Mundial de Tallahassee de 2026.

              Asimismo, el Consejo aprobó la ventana de protección para campeonatos nacionales de 2025 a 2028 en los siguientes términos:

              AIRE LIBRE

  • 2-3 de agosto de 2025 y 23-25 de agosto de 2025
  • 20-21 de junio de 2026 y 25-26 de julio de 2026
  • 31 de julio a 1 de agosto de 2027
  • 17-18 de junio de 2028

              PISTA CUBIERTA

  • 22-23 de febrero de 2025
  • 28 de febrero – 1 de marzo de 2026
  • 20-21 de febrero de 2027
  • 26-27 de febrero de 2028

Distancias de Marcha Atlética

              Se aprobó la introducción de las nuevas distancias oficiales para marcha atlética en ruta para ayudar a los atletas, hacer los eventos más atractivos para los fans y fomentar la participación masiva.

              Así, las distancias senior cambiarán:

  • De 20 km a medio maratón de marcha atlética (21.0975 km)
  • De 35 km a maratón de marcha atlética (42.195 km)

              Los cambios serán implementados desde el 1 de enero de 2026 en los eventos de WA Series.

              Se realizarán reformas consecuentes en las RT 32, 54.1 y 54.7.3.

              En la categoría U20:

  • Los varones y mujeres cambiarán de los 10.000 mts a los 5.000 mts en los Campeonatos Mundiales de la categoría, comenzando ello en el Campeonato Mundial de Eugene 2026.

              Este cambio se línea con el plan estratégico en función del incremento de la participación global, priorizando la salud de los atletas mediante la reducción de la exposición a las altas temperaturas del verano y soporta el desarrollo de los atletas a largo plazo, facilitando la progresión hacia distancias más largas. Los 5000 mts permiten a los atletas U20 más oportunidades de competir y clasificar durante la temporada, acortar los tiempos de las programaciones horarias y estableciendo ello como límite máximo de distancia para la especialidad U20.

Progresión de rondas en concursos horizontales (saltos y lanzamientos)

              Se aprobó también la eliminación gradual de atletas en las rondas de progresión en los lanzamientos y saltos horizontales (largo y triple), a implementarse desde el comienzo de 2025 en la siguiente manera:

  • 12 atletas que comienzan: realizan los 3 primeros intentos – los dos peores, eliminados
  • 10 atletas hacen el 4to intento – los dos peores, eliminados
  • 8 atletas hacen el 5to intento – los dos peores, eliminados
  • 6 atletas hacen el 6to intento para determinar el podio

              La fundamentación de la introducción de una eliminación gradual en las rondas de progresión, se basa en la mejora de la experiencia del espectador en los concursos. El nuevo formato mantiene la misma cantidad de intentos totales (60) mientras que gradualmente achica la cantidad de atletas compitiendo, asegurando así una mejor intensidad y drama en la competencia.

Designación de Delegados Internacionales

              Se realizaron las siguientes designaciones:

  • Campeonato del Mundo Tokio 25
  • Campeonato del Mundo de Carrera de Ruta San Diego 25
  • Campeonato del Mundo de Campo a Través Tallahassee 26
  • Campeonato del Mundo de Carrera de Ruta Copenhagen 26
  • Campeonato del Mundo de Pista Cubierta Kujawi Pomorze 26
  • Campeonato del Mundo Beijing 27
  • Juegos Olímpicos Los Angeles 28

              Asimismo, se estandarizaron los siguientes principios para las designaciones en cuestión y a futuro:

  • Los DTI en JJOO y Campeonatos del Mundo serán cubiertos: una posición automáticamente por un oficial del staff de WA para asegurar una consistente preparación del evento y facilitar cuestiones técnicas.
  • El Secretario del Jurado de Apelación: actualmente no reviste un rol de delegado en los Eventos de WA Series (pero sí en los JJOO). Se propone formalizar ese rol como delegado en Campeonatos del Mundo senior, de pista cubierta y U 20, con ajustes y tratativas con los futuros LOCs. En el interín, el secretario del Jurado de Apelación será considerado un delegado de la competencia, con sus gastos cubiertos por WA.

Reglas y Regulaciones de WA

REGLAS ANTIDOPAJE – ADR

              A partir de la recomendación de la Unidad de Integridad y en concordancia con la regla 5.1.7 de las Reglas de la AIY, el Consejo aprobó las Reglas de Anti Dopaje WA 2025 (ADR). Las ADR son, en su mayoría, el reflejo de la experiencia de la AIU en la implementación del programa anti dopaje sobre el último año, como acuerda la Regla 15 antes de los JJOO y/o para asegurar la conformidad con el Código Mundial Anti Dopaje.

REPRESENTACION DE ATLETAS – AR

              Los cambios en las regulaciones de AR simplifican el status de varios grupos de interés, remueven excepciones para quienes “dobles roles” y direcciona conflictos de interés a partir de dos conceptos: posiciones descalificantes o evaluación caso por caso.

              Desde la adopción del cambio se hizo aparente que una significativa cantidad de representantes de atletas fueron impactados por el cambio y necesitarían decidir entre mantenerse en una posición o en otra. Esto puede tener impacto en reuniones o en el ecosistema atlético en general.

              Para direccionar el desafío en la implementación, el consejo aprobó más reformas en las reglas de AR:

  • Regla 8.4 (posiciones descalificantes)
  • Regla 18 (conflictos de interés)
  • Regla 18.4 (nueva presunción)

              Estos cambios tendrán el efecto de mover los directores de reunión desde la posición de descalificación al sistema de análisis de caso por caso con la adición de las salvaguardas vía la nueva presunción. Esto habilita al panel de ARs a considerar un análisis de caso por caso con evaluación de todos los factores al determinar si una posición individual en una reunión es incompatible con el rol de ARs.

              Para esos casos individuales en los que el panel encuentra que puede continuar en ambos roles, la presunción adicional de las reglas, asistirá en el monitoreo de las reglas de compliance, investigación y dando –en caso que sea necesario- pie a casos disciplinarios.

REGLAS TECNICAS – TR

RT 20.2.3 – sembrado en eventos de WA Series

              El sembrado en los eventos de las Series de WA y JJOO deberá realizarse completamente conforme a las reglas en cuestión. Sin embargo, puede ocurrir que alguna vez ello no sea en el mejor interés del deporte. Por ejemplo, en Budapest y Paris (2023 y 2024), hubo instancias en donde los mejores atletas (contendientes a medallas de oro) se cruzaron en las semifinales. Esto puede ser evitado permitiendo cierto grado de flexibilidad a los Delegados Técnicos para asegurar que solamente los mejores atletas lleguen a la final sin cruzarse previamente, cuando sea posible y aplicable.

              Esto puede lograrse mediante el permiso de cambios:

  • En la primera ronda, entre atletas con una posición similar de ranking según la lista de mejores marcas válidas durante el período predeterminado de tiempo.
  • En rondas subsiguientes, entre atletas sembrados en el mismo grupo de calles en función de la RT. 20.4.3 a 20.4.5.

              La flexibilidad estaba permitida como recomendación / interpretación (texto verde) y se propone que se mueva al cuerpo de la RT 20.2.3 con el ajuste correspondiente.

RT 32, 54.1 y 54.7.3 – distancias en los eventos de marcha atlética

              Teniendo como base el cambio acordado en las distancias de ruta de senior, es necesario cambiar la tabla de la RT 32 definiendo los eventos en los que se reconocerán récors del mundo, siguiendo las mentadas reformas de la RT 54.1 y RT 54.7.7, de la siguiente manera:

  • “Las distancias estándar en un pista corta serán: 3000 mts, 5000 mts
  • En una pista estándar de 400 mts: 5000 mts, 10.000 mts, medio maratón y maratón, 50000 mts.
  • En circuitos de ruta: 10 km, medio maratón, maratón y 50 km”

              En ese sentido habrá de modificarse también la tabla de tiempos para la zona de penalización (RT. 54.7.3):

DISTANCIATIEMPO
5000 / 5 km0.5 min
10000 / 10 km1 min
Medio maratón2 min
30000 / 30 km3 min
Maratón4 min
50000 / 50 km5 min

RT 41.3 – Largo de clavos (spikes) en pista corta (pista cubierta)

              Las regulaciones de calzado dicen que “la parte en la que cada clavo se proyecta desde la suela no debe exceder 9 mm (6 mm en pista cubierta), salvo en el salto en alto y en el lanzamiento de jabalina, que no debería exceder los 12 mm”.

              En función de ello, en pista cubierta, el largo máximo de un clavo será de 12 mm (alto) y de 6 mm (en el resto de los eventos)

              La RT 41.3 dice para las pistas cortas que “todas las pistas, correderas o zonas de despegue deberán estar cubiertas con material sintético que pueda ser capaz de soportar clavos de 6 mm en el calzado utilizable”.

              El parágrafo 8.1.1.2 del manual de instalaciones de WA define que el grosor de la superficie sintética en la superficie en las pistas ovales no debe ser menor a 9 mm.

              Cada vez hay más calzado que no permite cambiar los clavos, muchos de ellos de más de 6 mm. Para aliviar el impacto para los atletas, el último Campeonato del Mundo en pista cubierta permitió clavos de hasta 9 mm en salto en alto y 7 mm en el resto de los eventos.

              Para permitir mayor flexibilidad respecto del largo de los clavos en las instalaciones de pista corta (cubiertas), el Consejo aprobó la siguiente reforma a la RT 41.3: “Todas las pistas, correderas o superficies de despegue deben estar cubiertas con material sintético y preferentemente ser capaces de soportar clavos de 6 mm. El fabricante de la pista o el operador de la misma debería permitir el uso de clavos de hasta 9 mm”.

REGULACIONES DEL WA TOUR EN PISTA CUBIERTA

              A partir de la recomendación de la comisión de competencia, el consejo aprobó las reformas a las regulaciones del tour mundial en pista cubierta para la próxima temporada. Las mismas fueron revisadas y reescritas en manera similar a las regulaciones de Tour Continental vigentes. El cambio reestructura la regulación en principios generales y se aplica a todos los niveles, separan el requisito mínimo del proceso de aplicación y los requerimientos de conducción del evento como así también su evaluación y reporte.

              La conducción de los eventos, los reportes de start list y de resultados y los premios en dinero fueron redefinidos y condensados. Como otras reglas de Tour y Label, una clarificación fue incluida  en cuanto los organizadores deben interactuar con representantes de atletas con licencia como así también con oficiales disciplinarios y procedimientos sancionatorios.

RANKING MUNDIAL – Campeonatos Nacionales

              Para conducir las disparidades en oportunidades para ranking mundial en países sin pistas cubiertas de 200 mts, el Consejo aprobó un segundo Campeonato Naiconal  senior para las federaciones miembro, con las siguientes condiciones:

  • Se aprobará un campeonato nacional por año, aparte del senior de pista al aire libre
  • Los eventos deberán alinearse con el programa del campeonato mundial de pista cubierta (ej: 60, 60v, eventos de pista corta, saltos, lanzamientos y pruebas combinadas)
  • Si no hay una pista de 200 mts disponible, los eventos de pista corta no podrán tener categoría D y el puntaje respectivo, manteniendo la base del puntaje de categoría F si se realiza en una pista de 400 mts
  • Debe haber un Campeonato Nacional oficial (ej “pista cubierta” “invierno”, etc) y ser inscripto mediante la plataforma del calendario mundial.

              Esta política mantiene la categoría D para los campeonatos de lanzamientos largos de invierno y define esos eventos como “campeonatos nacionales fuera de temporada”.

              La iniciativa apunta a crear un ranking con igualdad de oportunidades a nivel global, sobre todo en los países que no tienen instalaciones cubiertas.

Lista de observación de manipulación de competencias

              El consejo aprobó la introducción del listado en cuestión en el año 2022 para responder a la AIU y las investigaciones llevadas a cabo en función de reportes de resultados sospechosos en ciertas competencias. Siguiendo su revisión anual en el año 2024 y el progreso observado, los siguientes países serán removidos del listado en cuestión, sujeto ello a las condiciones de la comisión de competencia: Albania, Armenia, Georgia, Kazajistán, Kyrgisztan, Moldavia, Turquía y Uzbekistan.

Procedimientos para el sistema de certificación de instalaciones

              En pos de la necesidad de extención de las certificaciones basadas en reportes de testeos realizados, se tomaron mayores medidas para fomentar el sistema de costo-efectividad y sostenibilidad mientras que se asegura la calidad de las pistas.

              El consejo aprobó el sistema de certificación de instalaciones, incorporando previsiones para la extensión de certificados existentes más allá de 12 años con los requerimientos de renovación necesarios hasta la expiración.

  • Hasta 12 años pueden ser acordados sujetos a:
    • La superficie tenga menos de 20 años
    • Un testeo reducido in situ sea realizado
    • Un reporte de inspección conforme la sustentabilidad
    • Reforma del esquema de certificación de 5-4-3 años  a  5-4-3-3-2-2 años
  • Luego de 12 años o cumplido el plazo límite de extensión, será necesaria una renovación completa o un re topping de acuerdo a los siguientes requerimientos:
    • Certificar el re topping hasta un máximo de 24 años (ej: dos ciclos de 12 años)
    • Si la instalación inicial se mantuvo por 19 años, será necesaria una renovación completa en lugar de un re topping
    • El mínimo de grosor de la nueva capa deberá ser de 4 mm
    • Se debe realizar un testeo de performance del producto antes de la instalación
    • Un máximo de 2 re toppíngs son permitidos.

Salvaguardas y acciones contra violencia basada en cuestiones de género

              Siguiendo la construcción de las salvaguarda en el atletismo, WA en colaboración con la comisión de atletas y el grupo de tareas de liderazgo de género, identificó a la campaña contra la violencia de género como una prioridad.

              Una de cada tres mujeres en el mundo sufrieron violencia en su vida, con casos de alto perfil recientes en Africa, enviando olas de choque a través del deporte. La violencia de género es un tema global, con los 18 miembros de la comisión de atletas -de 18 diferentes países de todas las seis áreas- resaltando el impacto y extensión de la violencia de género en cada una de las regiones.

              Desde que la comisión de atletas reconoce que el deporte no tiene el poder de implementar acciones como policía por la falta de jurisdicción fuera de su entorno, WA puede utilizar el espacio donde tiene jurisdicción para conducir un cambio a través de tres áreas generales: sentando posición, educación y lobby para un cambio.

Grupos de trabajo

              El Consejo recibió reportes de las actividades de las áreas enfocadas por los grupos de trabajo en salvaguarda, de implementación del Plan Mundial, del status de los atletas rusos y Bielorrusos en competencias internacionales y eventos y de diversidad de género.  

Grupo de tareas en cuestiones de atletas con diversidad de género

              El Consejo considera el informe del grupo de trabajo e concuerda con la dirección de viaje, incluyendo una detallada consulta y ejercicios de diligencia para ser tomadas en las recomendaciones pertinentes antes de proponer cambios a las reglas.

              Cualquier cambio propuesto a las regulaciones deberá ser considerado por las comisiones de atletas, competencia y gobernanza, antes de ser enviado para consideración del Consejo y su aprobación en marzo de 2025.